Seguimos con los encuentros de formación de los sábados, esta vez recogimos el guante e invitamos al equipo a pensar nuestra oferta, a partir del texto “El que no apuesta no gana: “Apostar una oferta”.
Les compartimos algunos recortes del escrito (…) “Con cada equipo que formamos para abordar el trabajo con cada niñx que acompañamos (conducción, ae, supervisora, cp), apuntamos a lo que podemos llamar la construcción de un caso. Ese armado se construye, se teje , alrededor de un vacío de saber, una interrogación. El caso es siempre un saber a construir, y por esto implica siempre un lugar vacío. La preservación de ese lugar delinea la intervención.
La apuesta es deconstruir los supuestos de saber fragmentados, individualizados y con “firma de autor” para ofrecer la construcción colectiva del problema. Dar lugar y habilitar a que circule el malestar, las preguntas, las dudas y sostener ese vacío de saber, de respuestas o soluciones posibles. Paso previo y necesario para comenzar con el armado de la red en un “entre”.
Ilustración: Isol
